EXPONEN PRODUCTO DEL CAMPO
POR EL MERCADO SOLIDARIO TULISH
Por Rahul Vazquez Gonzalez
Con la presentación de la estufa ecológica “Rocket” y la muestra de 14 mesas con productos derivados del campo, se realizó la primera muestra del Mercado Regional Solitario el Tulish, por parte de los expositores provenientes de Aguacatal, Atasta Pueblo, Nuevo Progreso, de la Isla y de las comunidades del vecino Municipio de Champotón, que se reunieron en conocida palapa del Paseo del Mar.
Bajo la coordinación del programa Tulish que nace, como replantear el campo durante esta pandemia; de comer sano, de consumir productores de la región, se realizaron visitas de asesoría como de un estudio, a todos los productores de la región desde queseros, apicultores, agricultores, pescadores, entre otros que mostraron como una necesidad el de tener un espacio para la presentación de sus productos y la comercializando.
Reconoció en entrevista la coordinadora del Mercad Regional Solidario el Tulish Eunice Lomelí Estrada, al referirse que en primer término, se buscó ayudarlos a todo los productores en la economía social solidaria, en la unión, de la honestidad, bajo un esquema de “si a ti te va bien, nos va bien”.
Conjuntando a productores de la Penisla de Atasta y de la zona de los Ríos, Sabancuy hasta aguacatal llegando a comunidades colindante con el municipio de Champotón, donde nos llevó a buscar un espacio para su presentación del producto bajo la confianza de su comercialización, todo ello bajo los cuidaos de la Pandemia.
Teniendo la presencia de expositores de Aguacatal, con productor cítricos, desde limón lima, así como papaya, yuca, carambola, camote, cebollín, y lo más solicitado por su naturalizad la flor de Jamaica que ya esta siendo producida en los campos de nuestra Región.
De la Península de Atasta; las mujeres productoras participaron con pulpa de jaiba, pescado, la fruta de Carambola, de la Chontalpa de Nuevo Progreso, participaron con productos loteos; de Ixtabal del Municipio de Champotón, participio con Miel de abeja, así como camote, yuca, chocolate a artesanal con coco molido, queso de hebra, lecha bronca, así como longaniza,
Por parte de los locales, ellos hicieron presentación de natural como, gel de sábila, cremas naturales, así como productos artesanales y uso de material reciclable como el uso del diésel biodegradable refinado del aceite comestible que es desechado en los hogares o restaurantes de la localidad, así como la muestra de uso ecológico dela estufa Rockts, que es usado hoy en los campos y comunidades con gran éxito.