La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior a través del Comité ANUIES TIC convocó a las Instituciones de Educación Superior Asociadas a presentar sus proyectos de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para participar en el concurso “Reconocimientos ANUIES-TIC 2018” que tiene como misión reconocer a las Instituciones de Educación Superior (IES) que se distingan por contar con las mejores prácticas de innovación, gobierno y gestión de tecnologías de la información.
El Comité ANUIES‐TIC tiene como objetivo ser un órgano para la participación y coordinación entre las IES asociadas a la ANUIES, que asesoren y promueva mejores prácticas para el uso y aprovechamiento de las TIC para elevar la calidad, la eficacia y la eficiencia de los servicios académico–administrativos proporcionados por las IES, así como promover la cooperación entre sus miembros.
Las categorías de participación fueron: Innovación administrativa mediante las TIC; Resultados relevantes en servicios de TIC; TIC y responsabilidad social y Redes de conocimiento y colaboración en TIC
El proceso constó de 3 fases para los representantes de las IES participantes: Pre-registro del proyecto; Registro del proyecto y Evaluación (Resumen Ejecutivo, Evaluación Virtual y Definición de Ganadores).
Después del proceso de evaluación, la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) a través de la práctica “Implementación de autoridad certificadora propietaria y Firma Electrónica Avanzada en el Sistema de Calificaciones: Caso de éxito de la Universidad Autónoma del Carmen” se hizo acreedora al galardón “Reconocimientos ANUIES-TIC 2018” en la categoría “Innovación administrativa mediante las TIC”.
La entrega del Reconocimiento ANUIES-TIC se realizó este día 4 de octubre en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en el marco del Encuentro ANUIES-TIC 2018, siendo recibido por el rector, Dr. José Antonio Ruz Hernández y la Mtra. Erika Sánchez Chablé, Coordinadora General de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CGTIC) de la UNACAR.
Así mismo fueron acompañados por parte del equipo de la CGTIC, quien es la coordinación universitaria responsable de la implementación del proyecto de Firma Electrónica Avanzada, por la cual se hicieron acreedores de este galardón nacional.
Para la UNACAR es de vital importancia favorecer el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, tanto en los procesos académicos como administrativos con el objetivo de mejorar los tiempos de respuesta hacia nuestros usuarios y apoyar la calidad educativa, la cual es una prioridad en este periodo rectoral.
Por lo que la incorporación de mecanismos como la Firma Electrónica Avanzada en el sistema de captura de calificaciones, así como en otros módulos del Sistema Integral de Información Administrativa y Académica (SIIAA), ha permitido mejorar los procesos de gestión, así como contribuir en la conservación del medio ambiente a través de la política de cero papeles.