Skip to content

HOLA CARMEN

Nosotros Informamos, ustedes tienen la Opinion

  • Home

EL CLIMA

LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN OAXACA Y PUNTUALES FUERTES EN PUEBLA Y VERACRUZ, ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS, RACHAS FUERTES DE VIENTO Y POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO

EL FRENTE FRÍO No. 47 Y SU MASA DE AIRE FRÍO, OCASIONARÁN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN EL ORIENTE Y SURESTE DEL PAÍS, ASÍ COMO EVENTO DE NORTE DE FUERTE A INTENSO EN EL GOLFO DE MÉXICO, ITSMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC

LLUVIAS FUERTES A MUY FUERTES EN VERACRUZ, TABASCO, OAXACA Y CHIAPAS, ADEMÁS DE EVENTO DE «NORTE» EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO, ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC

VIENTOS FUERTES CON TOLVANERAS EN EL NORTE, NORESTE Y ORIENTE DEL TERRITORIO NACIONAL, ADEMÁS DE LA POSIBLE CAÍDA DE AGUANIEVE Y/O NIEVE EN SIERRAS DEL NORTE DE BAJA CALIFORNIA EN LAS PRIMERAS HORAS DEL DÍA.

VIENTOS FUERTES A INTENSOS CON TOLVANERAS EN EL NORTE, OCCIDENTE Y CENTRO DEL PAÍS

VIENTOS FUERTES A INTENSOS CON TOLVANERAS EN EL NORTE, OCCIDENTE Y CENTRO DEL PAÍS, ADEMÁS DE CAÍDA DE AGUANIEVE O NIEVE EN SIERRAS DE SONORA Y CHIHUAHUA

ESTA NOCHE Y MADRUGADA EL FRENTE FRÍO No. 43 MANTENDRÁ CONDICIONES PARA LLUVIAS DE FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE DE MÉXICO Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

AFECTARÁ A LA ENTIDAD FRENTE FRÍO 43

DURANTE ESTA NOCHE Y MADRUGADA, CONTINUARÁN LLUVIAS EN EL ORIENTE Y SURESTE DEL PAÍS

EL FRENTE FRÍO No. 40, OCASIONARÁ FUERTES RACHAS DE VIENTO EN EL NOROESTE DE MÉXICO

 
  • Home
  • 2018
  • septiembre
  • 7
  • MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN EN EL SERVICIO EDUCATIVO COADYUVA A GENERAR POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LA POBLACIÓN: MEDINA FARFÁN
  • SEDUC

MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN EN EL SERVICIO EDUCATIVO COADYUVA A GENERAR POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LA POBLACIÓN: MEDINA FARFÁN

On 7 septiembre 2018
HCarmen
  • compartir 
  • tweet 
  • ahorrar 
  • compartir 

*Inaugura secretario de Educación, Reunión Nacional de Control Escolar

“Consolidar un servicio educativo moderno, que facilite los procesos administrativos con el uso de la tecnología, es de suma importancia, ya que contar con información sistematizada, coadyuvará a generar políticas públicas que contribuyan a ofrecer educación de calidad, y en Campeche, poco a poco este objetivo se está volviendo realidad” aseveró el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, al inaugurar la Reunión Nacional de Control Escolar 2018-2019.

Ante la directora General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Maricela Corres Santana, así como de representantes de las áreas de Control Escolar de 30 entidades federativas, el titular de la Secretaría de Educación de Campeche (SEDUC), puntualizó que en la actualidad se viven momentos oportunos para la transformación de la propuesta educativa, para poder romper barreras y propiciar la igualdad.

Afirmó que la relevancia de este encuentro se centra en la posibilidad del intercambio de experiencias, datos y reafirmar el compromiso de modernizar los servicios e ir innovando en el sector educativo. En este sentido, acotó que en el ámbito de control escolar está surgiendo una importante ola que permite fortalecer la modernización e innovación, al generar nuevas acciones en beneficio de la educación y en consecuencia, de los estudiantes, de sus familias y de toda la población.

“Particularmente en Campeche, algo que se constató al arranque de esta administración, es del valor y la importancia de sistematizar toda la información en un sector tan importante como lo es el educativo; tener la información organizada que permita generar análisis y avanzar en conformar estos sistemas de bases de datos, que permitan brindar servicios adecuados, eficientes y a partir de esto, generar políticas públicas para atender las necesidades que se demandan”, refirió.

Ejemplo de ello, detalló, es la puesta en marcha del Sistema de Control Escolar en Línea que permite cargar calificaciones, reportes de alumnos y representa una plataforma para generar información puntual a los padres de familia y autoridades educativas; asimismo, se han incorporado elementos como el Sistema de Alerta Temprana (SISAT) que ofrece a los docentes la oportunidad de identificar a los alumnos con más necesidades académicas para que tomen acciones pertinentes para su atención.

Adicionalmente, se incorporaron elementos como los códigos QR, para sustituir las firmas autógrafas de directivos en documentos oficiales que, debido a su gran demanda, en lo general tendían a retrasar la entrega de estos; además, resaltó, se implementó el sistema de Preinscripciones en Línea, que para este ciclo escolar actual captó 23 mil 816 registros.

“La implementación de este cambio en las escuelas tiene que tocar todos los frentes y uno implica también este; estoy seguro de que con el trabajo y la colaboración de todos, esto se va a ir desarrollando de manera muy efectiva; esta reunión, confío que reafirmará a todos el interés de que en Campeche y en todos los estados, la educación sea al principal objetivo de mejora” refirió.

En su intervención, Maricela Corres Santana expuso que estas reuniones son establecidas por la SEP a través de la DGAIR para el análisis y para la difusión de las  normas que permiten aterrizar la Reforma Educativa en las entidades y en las aulas; en esta sesión, afirmó, se aborda un tema toral que son las normas de control escolar.

En este mismo sentido externó la sistematización de la información lleva a unificar criterios a nivel nacional y posteriormente la sistematización de procesos, para poder conformar una gran base de datos que permita a la autoridad poder tomar las mejores decisiones en materia educativa.

Por su parte, el director de Planeación de la SEDUC, Juan Manuel Alcocer Martínez, mencionó que este encuentro se realizará durante los días 6 y 7 de septiembre. En el mismo detalló se abordarán temas en torno a las normas para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los educandos, así como lo relativo a los lineamientos para el desarrollo de la autonomía curricular, control escolar, certificación electrónica, título electrónico para la educación normal, entre otros.

Cabe mencionar que asistieron representantes de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

  • compartir 
  • tweet 
  • ahorrar 
  • compartir 

HCarmen

See author's posts

In SEDUC

Navegación de entradas

GOBERNADOR AMC PLANTEA FORTALECER SERVICIOS DE SALUD A PRÓXIMO SECRETARIO DEL RAMO
López Obrador anuncia nombramientos para la próxima Secretaría de Economía; habrá programas para comunidades mineras y empresarios de zonas marginadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

DIGITAL RADIO

EL CLIMA

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Te podria gustar

  • SEDUC
HCarmen
On 3 febrero 2021

CECYTEC INAUGURA SEMINARIO DE COMUNICACIÓN

  • SEDUC
HCarmen
On 9 febrero 2018

EDUCACIÓN INTEGRAL, EL CAMINO PARA TRANSFORMAR CAMPECHE: MEDINA FARFÁN

  • SEDUC
HCarmen
On 10 marzo 2020

INAUGURAN TALLER DE DISTINCIÓN DE NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY

  • SEDUC
HCarmen
On 26 septiembre 2018

AMPLÍA SEDUC FECHA DE REGISTRO DE PROYECTOS PARA PARTICIPAR EN LA EXPO CIENCIA CAMPECHE 2018

  • SEDUC
HCarmen
On 13 octubre 2017

CECYTEC CELEBRARÁ SU 23 ANIVERSARIO

  • SEDUC
HCarmen
On 2 septiembre 20202 septiembre 2020

ENTREGARON NOMBRAMIENTO A NUEVA SUBDIRECTORA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

A Twitter List by HOLACarmenn

BELLEZAS DE LA RED

A Twitter List by HOLACarmenn
A Twitter List by arisbencalada
Copyright All right reserved | Theme: Telegram by Themeinwp