Como parte del Programa de Formación Integral sobre Cultura y Tradiciones de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), del 23 de agosto al 02 de septiembre de 2018, se realizará la Décimo Cuarta edición del Festival de Danza 2018.
La inauguración oficial del Festival de Danza Carmen 2018 será este jueves 23 de agosto, donde se presentará el espectáculo Leyendas y tradiciones de México a cargo del Ballet Folclórico de la UNACAR, en el Centro Cultural Universitario (CCU) a las 20:00 horas.
El programa total de este Festival, está conformado por un total de nueve shows que contará con grupos invitados, provenientes de los Estados de Puebla, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y la Ciudad de México, así como grupo de la UNACAR.
Durante este primer fin de semana del Festival, la Compañía de Danza Contemporánea de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, se presentará con el espectáculo Percepciones Múltiples, el viernes 24 de agosto y desde Yucatán, el sábado 25 de agosto la Compañía Folclórica Kaambal se presentará con Tierra de Tradiciones ambas en el CCU a partir de las 08:00 de la noche.
Para el domingo 26 de agosto se contará con doble espectáculo, a partir de las 17:00 horas en el Aula Magna, Athosgarabathos con Un armario sobre ruedas y Don Melindre en el Cajón de la Ciudad de México; para continuar con Proyecto Kokoró en el CCU a las 20:00 horas, que presenta Una mañana de octubre igual de la Ciudad de México.
La segunda semana se contará con una presentación matutina especial para niños de escuelas primarias invitadas, esto el 27 de agosto a las 11:00 de la mañana en el CCU, con el show Un Armario Sobre Ruedas y Don Melindre en el Cajón de Athosgarabathos.
Para el segundo fin de semana, contaremos con la presencia de la Compañía de Danza Clásica de Quintana Roo que presentará una Gala Contemporánea y Baile de Graduados, esto el viernes 31 de agosto; también se presenta el Conjunto Orgullosamente Tabasqueños con Tradiciones y Costumbres de Tabasco, el sábado 01 de septiembre; ambas en el CCU a partir de las 20:00 horas.
Finalmente, el Festival de Danza Carmen 2018, baja el telón con Escénica contemporánea Laura Vera originaría de Oaxaca, con el show titulado Tras el signo de las mariposas, en el Centro Cultural Universitario a las 08:00 de la noche.
Cabe señalar que la Décimo Cuarta edición del Festival de Danza 2018, es un evento que se realiza desde hace catorce años para traer a tierras carmelitas espectáculos dancísticos de géneros como el ballet clásico, danza contemporánea, folclor mexicano, entre otros.
Hasta el 2017 se ha registrado la participación de alrededor de 73 agrupaciones provenientes de distintos Estados de la República Mexicana como; Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Morelos, Veracruz, y Países como; Argentina, Venezuela, Colombia y Corea.
Todos estos espectáculos son de libre acceso al público en general y que consideran una programación con diversas manifestaciones artísticas, para preservar, promover y estimular el disfrute y la cultura en nuestro país. Por ello, se considera un espacio para intercambiar experiencias culturales de México y del extranjero.
Durante estos 14 años del festival, se ha logrado consolidarlo como uno de los de mayor trascendencia y calidad en la ejecución dancística en el estado. Para esta edición, la Dirección General de Extensión Universitaria y la Coordinación General de Planeación sometieron este proyecto a la octava convocatoria para el otorgamiento de subsidios en coinversión a festivales culturales y artísticos en la categoría decimocuarta edición, logrando conseguir un monto de $229,900.00 que son únicamente para honorarios de las agrupaciones y lo demás es apoyado por recursos propios de la UNACAR.
La comunidad carmelita que ha tenido la oportunidad de participar en estos 13 años del Festival de Danza, ya sean oriundos de la isla o visitantes, le han dado un toque muy especial, convirtiéndolo en lo que hoy es, una fiesta que la comunidad del Carmen espera cada año en los meses de agosto y septiembre, para disfrutar de estas bellas expresiones dancísticas.