Skip to content

HOLA CARMEN

Nosotros Informamos, ustedes tienen la Opinion

  • Home

EL CLIMA

LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN OAXACA Y PUNTUALES FUERTES EN PUEBLA Y VERACRUZ, ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS, RACHAS FUERTES DE VIENTO Y POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO

EL FRENTE FRÍO No. 47 Y SU MASA DE AIRE FRÍO, OCASIONARÁN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN EL ORIENTE Y SURESTE DEL PAÍS, ASÍ COMO EVENTO DE NORTE DE FUERTE A INTENSO EN EL GOLFO DE MÉXICO, ITSMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC

LLUVIAS FUERTES A MUY FUERTES EN VERACRUZ, TABASCO, OAXACA Y CHIAPAS, ADEMÁS DE EVENTO DE «NORTE» EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO, ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC

VIENTOS FUERTES CON TOLVANERAS EN EL NORTE, NORESTE Y ORIENTE DEL TERRITORIO NACIONAL, ADEMÁS DE LA POSIBLE CAÍDA DE AGUANIEVE Y/O NIEVE EN SIERRAS DEL NORTE DE BAJA CALIFORNIA EN LAS PRIMERAS HORAS DEL DÍA.

VIENTOS FUERTES A INTENSOS CON TOLVANERAS EN EL NORTE, OCCIDENTE Y CENTRO DEL PAÍS

VIENTOS FUERTES A INTENSOS CON TOLVANERAS EN EL NORTE, OCCIDENTE Y CENTRO DEL PAÍS, ADEMÁS DE CAÍDA DE AGUANIEVE O NIEVE EN SIERRAS DE SONORA Y CHIHUAHUA

ESTA NOCHE Y MADRUGADA EL FRENTE FRÍO No. 43 MANTENDRÁ CONDICIONES PARA LLUVIAS DE FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE DE MÉXICO Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

AFECTARÁ A LA ENTIDAD FRENTE FRÍO 43

DURANTE ESTA NOCHE Y MADRUGADA, CONTINUARÁN LLUVIAS EN EL ORIENTE Y SURESTE DEL PAÍS

EL FRENTE FRÍO No. 40, OCASIONARÁ FUERTES RACHAS DE VIENTO EN EL NOROESTE DE MÉXICO

 
  • Home
  • 2018
  • agosto
  • 23
  • El IMP será el brazo tecnológico del país para alcanzar la viabilidad productiva y financiera del sector energético
  • PAIS

El IMP será el brazo tecnológico del país para alcanzar la viabilidad productiva y financiera del sector energético

On 23 agosto 2018
HCarmen
  • compartir 
  • tweet 
  • ahorrar 
  • compartir 
  • El CTAP representa una inversión total de más de 2 mil 400 millones de pesos y será el brazo tecnológico para apoyar al sector de los hidrocarburos: Joaquín Coldwell.
  • Con la contribución del IMP, Petróleos Mexicanos consolidará la ruta para alcanzar su viabilidad productiva y financiera: Treviño Medina.
  • El IMP seguirá fortaleciendo su posición con los órganos reguladores y los distintos operadores del sector hidrocarburos, particularmente con Pemex: Ríos Patrón.

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) colabora en 44 proyectos Conacyt-Sener-Hidrocarburos, cuyos recursos asignados superan los 9 mil 500 millones de pesos y en los que participan casi 6 mil investigadores, especialistas y trabajadores del sector, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

En la ceremonia del 53 Aniversario del IMP, destacó que mediante proyectos financiados por los fondos sectoriales Conacyt-Sener, se destinaron mil 331 millones de dólares para investigación y desarrollo de talento, con 3 mil 286 becarios que cursan algún posgrado en instituciones nacionales o internacionales.

El titular de la Secretaría de Energía recordó que 52 por ciento de los recursos prospectivos convencionales del país se encuentran en aguas profundas, por lo que el Instituto, a través del Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP), será el brazo tecnológico para atender los riesgos que representa trabajar en provincias petroleras y gasíferas del Golfo profundo. Resaltó que este centro por sí mismo representa una inversión total de más de 2 mil 400 millones de pesos.

El IMP es un referente en cuanto a la generación de propiedad intelectual; tan sólo en los últimos doce meses registró 58 patentes, presentó 24 solicitudes de patente y se le otorgaron 202 Derechos de Autor y obtuvo 21 Marcas Registradas. De este modo, acumula 376 patentes concedidas vigentes; 297 marcas vigentes y 3 mil 396 registros de derechos de autor, obtenidas principalmente en los últimos 10 años, apuntó Joaquín Coldwell.

Durante su participación el director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Alberto Treviño Medina, aseguró que, con la contribución del Instituto Mexicano del Petróleo, la empresa productiva del Estado consolidará la ruta para alcanzar su completa viabilidad productiva y financiera.

Treviño Medina afirmó que Pemex es, en la actualidad, una gran empresa, que aporta recursos, desarrollo y conocimiento que potencian el desarrollo del país.

La rentabilidad siempre ha sido la guía de nuestro trabajo, hacer más con menos, y eso nos está permitiendo dejar un Pemex más sólido, en la ruta correcta para alcanzar su completa viabilidad productiva y financiera, aseguró Treviño Medina.

Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Petróleo, Ernesto Ríos Patrón, señaló que a lo largo de 53 años y mediante sus capacidades y soluciones tecnológicas, la institución ha buscado apoyar la sustentabilidad energética del país, a través de respuestas innovadoras y de ser un aliado confiable, evolucionando de manera permanente para atender las necesidades cambiantes de la industria.

Comentó que el IMP seguirá fortaleciendo su posición con los órganos reguladores y los distintos operadores del sector hidrocarburos, particularmente con Petróleos Mexicanos, a lo largo de la cadena de valor, desde la exploración y producción de hidrocarburos hasta su procesamiento y transporte.

Todas las líneas de acción del IMP, expuso Ríos Patrón, han sido encaminadas en la dirección de lograr la viabilidad y sustentabilidad  financiera y como ejemplo de ello destacó el CTAP y los proyectos que han obtenido el apoyo de los fondos sectoriales Conacyt-Sener-Hidrocarburos, los cuales en el periodo de 2015–2018, permitieron al IMP conseguir 15 proyectos por un monto de alrededor de $2,243 millones y adicionalmente, se hizo acreedor a una asignación directa para un proyecto por un monto de $597 millones.

Asimismo, durante la ceremonia se entregaron los Premios Anuales IMP 2018 en las categorías de: Investigación, Aplicación industrial, Trayectoria Distinguida y Formación de Recursos Humanos.

En la ceremonia estuvieron presentes el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Leonardo Beltrán Rodríguez, el Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda Molina, el Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Guillermo García Alcocer; el director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente, Carlos de Regules Ruiz- Funes, y funcionarios del sector energético.

  • compartir 
  • tweet 
  • ahorrar 
  • compartir 

HCarmen

See author's posts

In PAIS

Navegación de entradas

DESIGNAN A TITULAR DE SECULT COMO COORDINADOR REGIONAL DEL FONDO PARA CULTURA Y LAS ARTES DE LA ZONA SUR
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE LA MATERIA INTEGRADORA DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. UTCAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

DIGITAL RADIO

EL CLIMA

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Te podria gustar

  • PAIS
HCarmen
On 31 agosto 2018

El Sindicato Petrolero refrenda su compromiso institucional como lo ha hecho a lo largo de su historia

  • PAIS
HCarmen
On 6 junio 2018

Petróleos Mexicanos y el gobierno de Hidalgo acuerdan trabajar juntos para detonar el desarrollo en la entidad

  • PAIS
HCarmen
On 23 junio 2018

El Consejo de Administración de Pemex nombra a Jorge Lomelín como nuevo director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios

  • PAIS
HCarmen
On 11 abril 201911 abril 2019

Participa Clínica de Primer Nivel de PEMEX en la primera Semana Nacional de Salud Bucal

  • PAIS
HCarmen
On 27 junio 2019

Presidente se compromete a revisar recortes en IMER

  • PAIS
HCarmen
On 31 agosto 2018

Senado plural, austero, eficaz y productivo, ratifica el senador Ricardo Monreal

A Twitter List by HOLACarmenn

BELLEZAS DE LA RED

A Twitter List by HOLACarmenn
A Twitter List by arisbencalada
Copyright All right reserved | Theme: Telegram by Themeinwp