Este día se realizó la presentación de protocolos de investigación de los pasantes de Fisioterapia y Nutrición que colaboran con la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte, que preside el Lic. Oswaldo Delgado Fernández.
Las ponencias arrancaron en punto de las 9:00 de la mañana en la Sala de Juntas del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR) con el tema “la influencia del ayuno prolongado en el tubo digestivo de los atletas internos del centro deportivo de alto rendimiento”, por parte de Estefania Mercedes Berrón Álvarez.
Posteriormente, Mirna Canché Cardeña impartió el tema “la eficacia del drenaje linfático manual en tratamientos enfocados a moldeado corporal: ventosas corporales estética, envolvente corporal y cavitación”.
Ángel Pérez Buenfil brindó la ponencia sobre “prevención de lesiones en deportistas de 12 a 17 años en la disciplina de Halterofilia en el CEDAR Calkiní”; y Esmeralda Gómez Carrasco explicó el tema “la aplicación del modelo de discapacidad en atletas de lanzamiento de bala para prevención de lesiones en hombro”.
Cabe señalar que por la tarde, en la Sala de Juntas de la Unidad Deportiva “20 de noviembre” se impartió el tema “atención de la hiperlordosis lumbar en atletas de gimnasia rítmica en niñas de 7 a 8 años” por Karen Ucán Kantún.
Heberth Alexandro Briones Oreza impartió el tema “ventajas y desventajas de la dieta vegana en atletas de alto rendimiento”; Ariane Rayo explicó “la liberación miofascial en el síndrome de dolor lumbar con la técnica RPG vs ventosas neumáticas”; Pedro Rivera Cú expuso “la disciplina alimenticia, un equilibrio para el éxito de los atletas campechanos en el Centro de Alto Rendimiento”; y por último, Reyna Trinidad Vazquez impartió su investigación sobre la “Eficacia del masaje deportivo vs drenaje linfático en la relajación muscular de atletas de 15 a 17 años de la disciplina de luchas asociadas del centro de alto rendimiento de Escárcega”.
Delgado Fernández felicitó a los ponentes y los exhortó a seguir trabajando con profesionalidad y ética para el bienestar de los atletas y ciudadanía en general.